
Alberto Núñez Feijóo propuesto como Candidato a la Presidencia del Gobierno de España

Candidato a la Presidencia del Gobierno de España
Hoy, con la conclusión de las consultas realizadas por Su Majestad el Rey con los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria, se da un paso más hacia la definición del próximo presidente del gobierno español. En un comunicado emitido desde el Palacio de La Zarzuela, Su Majestad el Rey ha propuesto a Alberto Núñez Feijóo como candidato a la presidencia del gobierno y ha transmitido esta propuesta a la Sra. Presidenta del Congreso de los Diputados para los efectos correspondientes.
Esta decisión llega después de las consultas realizadas con los representantes de los diferentes partidos políticos que tienen representación parlamentaria, tal como está previsto en el artículo 99 de la Constitución Española. En estas consultas, los representantes de los partidos han expuesto a Su Majestad el Rey sus consideraciones y los sentidos de sus apoyos parlamentarios.
El candidato
Alberto Núñez Feijóo, representante del Partido Popular, ha manifestado a Su Majestad el Rey su disposición a ser candidato al proceso de investidura como Presidente del Gobierno. Esta decisión cobra aún más relevancia teniendo en cuenta que el Partido Popular obtuvo el mayor número de escaños en las últimas elecciones del 23 de julio. Así, esta tradición política se mantiene, ya que desde la entrada en vigor de la Constitución, el candidato del partido con más escaños ha sido el primero en ser propuesto por Su Majestad el Rey como candidato a la presidencia del gobierno.
No obstante, en esta ocasión, no se ha confirmado, hasta este momento, la existencia de una mayoría suficiente para la investidura que pueda modificar esta tradición. Así pues, el futuro del gobierno de España queda en una situación de cierta incertidumbre, con diferentes posibilidades abiertas.
De conformidad con el artículo 99 de la Constitución, si Alberto Núñez Feijóo obtiene la confianza de la Cámara, será nombrado Presidente del Gobierno. No obstante, si no logra esta confianza, se abrirá la puerta a sucesivas propuestas, en la forma que establece el artículo 99, para que el Congreso de los Diputados pueda decidir si otorga o no otorga la confianza al candidato propuesto por Su Majestad el Rey.
En caso de no conseguir esta confianza, según el artículo 99 de la Constitución, Su Majestad el Rey procederá a la disolución de las Cámaras y a la convocatoria de nuevas elecciones generales, con el refrendo de la Presidenta del Congreso de los Diputados.
Así pues, el futuro gobierno de España queda en un estado de transición y expectativa, mientras se desarrolla este proceso de investidura. Las próximas semanas serán cruciales para definir el camino que tomará el país y su liderazgo político.






Relacionades / Relacionadas